
Hablar de él es adentrarnos en la síntesis FM. Previo al DX7, la creación de sonidos a partir de frecuencias moduladas era privilegio de sistemas costosos de producción musical, ya que corresponde a un complejo algoritmo matemático que sólo los sistemas digitales podían manejar. Este tipo de síntesis permitió lograr timbres de gran flexibilidad, realismo y precisión, mejorando notablemente los resultados de los sintetizadores análogos de síntesis sustractiva que reinaban a principios de los años 80.

Varios modelos mejorados fueron lanzados en los años siguientes, el más notable es el DX7IID que mejoró la calidad de sonido y ofrecía bi-timbralidad (2 sonidos simultáneos).

Usuarios del Yamaha DX7:
A-Ha, Andrés Calamaro, James Brown Band, Ray Charles, Charly García, The Cure, Deep Purple, Depeche Mode, Fito Páez, George Duke, Brian Eno, Enya, Genesis, Harold Faltermeyer (Axel F), Herbie Handcock, James Ingram, Jan Hammer (Miami Vice), Michael Jackson, Al Jarreau, Kitaro, Kraftwerk, Level 42, NIN, Queen, The Smiths, Talking Heads, Toto, U2, Underworld, Eddie Van Halen, Vangelis, Stevie Wonder, Fleetwood Mac, Witney Houston, Howard Jones, etc.
Videos
Toto - "I'll Be Over You"
un clásico del DX7
___________________________________________
Charly García al DX7
"El karma de vivir al sur"
___________________________________________
Queen grabando "One Vision"
Brian May toca la intro en un DX7
___________________________________________
Al igual que muchos músicos,
en los 80's Level 42 cambió el Rhodes por un DX7
Toto - "I'll Be Over You"
un clásico del DX7
___________________________________________
Charly García al DX7
"El karma de vivir al sur"
___________________________________________
Queen grabando "One Vision"
Brian May toca la intro en un DX7
___________________________________________
Al igual que muchos músicos,
en los 80's Level 42 cambió el Rhodes por un DX7