
ARP se convirtió en el competidor principal de Moog en el campo de los sintetizadores musicales. Esta competencia llegó al punto de crear dos tipos de instrumentistas: los intérpretes de MOOG y los intérpretes de ARP. La mayoría de los autores elegían entre estas dos marcas para lograr efectos específicos; ya que a pesar de poder lograr sonidos parecidos entre si, a la hora de una configuración compleja sus diferencias eran notables.

Los modelos más importantes de ARP son el portátil ARP ODYSSEY (MK I, MK II y MK III), y el semi modular ARP 2600.
La empresa ARP desapareció en 1981. Sus instrumentos siguen siendo utilizados en la actualidad debido a su fuerza y versatilidad. En el 2005 la empresa francesa Arturia lanzó el ARP 2600V, versión software del ARP 2006.

Un ARP 2500 fue utilizado en la película “Encuentros cercanos del tercer tipo” para crear los tonos con que se establecía la comunicación extraterrestre, así mismo un ARP 2600 fue usado para crear la voz de R2D2 en la película “Star Wars”.
Usuarios de ARP:
Pink Floyd, Styx, Alphaville, The Who, Stevie Wonder, Herbie Hancock, David Bowie, Chick Corea, Genesis, Ultravox, Jean Michel Jarre, Weather Report, Trent Reznor, Jean-Luc Ponty, Chemical Brothers, etc.
Videos
Stevie Wonder muestra su ARP 2600
Herbie Hancock – Chameleon
Un clásico del sonido ARP
Stevie Wonder muestra su ARP 2600
Herbie Hancock – Chameleon
Un clásico del sonido ARP
____________________________________________________________________
Encuentra los sintetizadores ARP
en el set de teclados de Weather Report
No hay comentarios:
Publicar un comentario