
Hammond diseñó su máquina usando los principios del Telharmonium de Cahill, pero, en una escala mucho más pequeña. El órgano Hammond produce sonidos a partir de una rueda generadora de tono; un motor eléctrico sincrónico conectado a una serie de ruedas de tono, que rotan cerca de un imán y una bobina (electromagnetismo), el número de topes de cada rueda en conjunto con la velocidad de rotación determina la nota musical producida por cada rueda de tono en particular.



Físicamente es un monstruo que pesa sobre 180 kg. y por lo menos se requiere cuatro personas para moverlo. Sin embargo los problemas mecánicos y de operación se asumían como parte del resultado sonoro.

Algunos Modelos:

B3 más usado para jazz.

C3 "Modelo de Iglesia" más usado para rock.

M100 "Modelo de Concierto" con sistema de amplificación incorporado.
En el 2000 la empresa Native Instruments lanzó el B4, su poderosa versión software del Órgano Hammond, que hoy cuenta con su actualización B4 II.

Videos
Presentación DVD "Hammond Inside"
ejemplos de mantención del instrumento y de técnicas de interpretación.
_________________________________________________
Hammond y Leslie (al fondo) en un garage
_________________________________________________
Let It Be, The Beatles con Billy Preston en el Hammond.
_________________________________________________
Solo de Keith Emerson (Emerson, Lake & Palmer)
Hammond golpeado, arrastrado, procesado y bien tocado.
_________________________________________________
Concierto actual de los clásicos Procol Harum
y su famosísima canción “A Whiter Shade of Pale”... pura música de Hammond.
1 comentario:
Hola, muy bueno tu artículo, acabo de iniciarme en el mundo del blog, por si te interesa acabo de escribir sobre Laurens Hammond, la historia y anécdotas del órgano Hammond y resumidamente las configuraciones de drawbars.
Un saludo.
http://organohammond.blogspot.com/
Publicar un comentario